SACC Corner Cup Guacarí 2020
Área de CAS:
Creatividad-Actividad: Este proyecto se encuentra en el área de creatividad, debido a que entre un grupo de 7 amigos/compañeros del Colegio Nueva York, tuvimos la idea de crear nuestro propio torneo de mini fútbol, creando y dando ideas de sus posibles logos y nombres para la competición, finalmente, quedó el nombre SACC Corner Cup Guacarí 2020, con el propósito de fomentar el desarrollo de estos torneos anualmente, así mismo, reactivarnos físicamente, porque con la pandemia del covid-19, estamos muy quietos en casa y esto puede ser perjudicial para la salud, y el torneo se inaugurará cuando la situación esté mejor.
Objetivos de aprendizaje del proyecto:
-Abrir nuestra imaginación y crear alternativas divertidas para hacer ejercicio, como lo es un torneo de mini fútbol.
Resultados de aprendizaje del proyecto:
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
4. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
Etapas
Investigación: Con un grupo de 7 amigos del Colegio Nueva York, decidimos realizar actividad física pero de un modo inusual, algo distinto para que sea más entretenido, y así fue como nació la SACC, un evento deportivo que empleamos entre nosotros 7 que pretende fomentar la actividad física y la rehabilitación después de 8 meses de encierro en cuarentena
Preparación: Antes de jugar el torneo, se creó la asociación SACC para representar a cada uno de los miembros, y esta asociación es la encargada de realizar anualmente las competiciones d ella Corner Cup, evento que se ha venido planeando desde finales de 2019 y en los últimos meses ha cogido fuerza. El propósito de este torneo es rehabilitarnos físicamente y buscar alternativas nuevas de hacer deporte, como lo es un torneo de mini fútbol, donde el propósito no solo es el hecho de hacer actividad física sino divertirnos con nuestros amigos y/o participantes y darlo todo para ganarlo. Previa a la competición, se realizaron 3 congresos de la SACC, donde fueron expuestas las ideas y propuestas de logos, normas, cronograma, mixture y sorteo por medio de 3 encuentros virtuales con los miembros. Por último, se procedió a dar una fecha para al realización del torneo y el lugar donde se jugará, que al final decidimos jugar en el conjunto residencial Guacarí, que es donde viven los abuelos de uno de los miembros de la competición.
Acción: Tras finalizar con la parte creativa, votar por el logo ganador, lugar, cronograma, etc, se procedió a jugar un torneo de práctica, comenzando con una previa toma de temperatura al ingresar al conjunto residencial, cada uno cumpliendo con los protocolos de seguridad, después, jugamos el torneo para reactivarnos físicamente por el encierro, los primeros partidos nos costaron un poco por la falta de ejercicio, pero para eso mismo es, para volver a coger el hilo y no dejarnos recaer, ya que la actividad física e vital para nuestra salud. Yo y mis compañeros nos sentimos orgullosos por nuestro proyecto, está dando buen resultado y esperamos que siga así y que vaya creciendo.
Reflexión: Nuestro principal objetivo de la creación de este proyecto, no es solamente jugarlo para pasar el rato y divertirnos con los amigos, claro que lo es, pero nuestro objetivo es que esta organización se siga expandiendo para que otras personas se motiven a participar y fomentar la actividad física para estar sanos y en forma.
Demostración y evidencias
Logo oficial del proyecto SACC Corner Cup Guacarí 2020, diseñado por Santiago Urazan y aprobado por todos los miembros.
Profesor y/o supervisor:
- Lina Mora-Coordinadora de CAS del Colegio Nueva York.
- Acudientes y/o representantes legales.
Fechas previstas del proyecto de CAS:
Fecha de planeación Junio 29 - Noviembre 20 de 2020.
Fecha del torneo: Noviembre 28 de 2020.
Evaluación de riesgos:
Esta experiencia presenta un nivel de riesgo intermedio (2), ya que el ejercicio si no se realiza con precaución ni moderación puede provocar un accidente. De la misma manera, en épocas de covid-19, es importante hacer uso de los métodos de prevención. Por lo tanto, se debe tener en cuenta:
- Hacer un calentamiento y estiramiento previo a la práctica, ya que si no se hace, puede ocasionar un desgarre muscular, una lesión, etc.
- Jugar el torneo moderadamente y no ser agresivo con nuestro rival para evitar lesiones.
- Toma de temperatura obligatoria para poder jugar.
- Hacer uso del tapabocas para los que no estén jugando, así mismo, hacer uso del gel antibacterial, alcohol, lavado de manos y tener distanciamiento entre cada miembro.