martes, 26 de mayo de 2020

Experiencia: Semana 6, Mayo 21-27 Reto-Educar a tu mascota

 Educar a tu mascota 


Área de CAS:
Servicio: Esta experiencia se encuentra en el área de servicio, ya que al educar y enseñarle cosas a mi mascota, estoy ayudando a las demás personas que ven mi experiencia, para que sigan los consejos para que eduquen a sus mascotas en casa, enseñarles a traer la pelota, a sentarse cuando se le ordena, a dar la mano, atender a los llamados, hacer sus necesidades donde debe, comportarse bien y no hacer travesuras, comportarse bien con las visitas, comer cuando debe, comportarse en el parque, entre otras. Del mismo modo, estoy siendo servicial con mi mascota, enseñándole cosas para que tenga una mejor calidad de vida, para que sufra menos estrés y ansiedad, para que tenga mejor relación y confianza con su dueño y con animales de su especie, que la mascota actúe correctamente sin necesidad de castigarla y reprenderla, y  que aprenda a comportarse dentro y fuera de casa. Esta experiencia aplica más que todo en perros, ya que los gatos son mascotas más independientes.

Objetivos de aprendizaje de la experiencia:
- Brindar diferentes estrategias a los demás para que aprendan a educar a su mascota.
- Educar correctamente a mi mascota para que tenga una mejor calidad de vida.

Resultados de aprendizaje de la experiencia:
5. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones.

Tiempo estimado para la experiencia:
1 hora diaria.

Etapas
Investigación: Recientemente, un nuevo integrante canino llegó a la familia, se trata de una Golden Retriever de 4 meses llamada Kira, días después se le compró su cama, comida y juguetes. Entre todos, decidimos de educarla y enseñarle cosas básicas desde cachorra, con eso, cuando sea grande ya poseerá dichas cualidades y se llevará una mejor relación con el animal.

Preparación: Luego, pensamos que estrategias podríamos utilizar para enseñarle desde esa edad tan temprana para que cuando crezca, sea consciente de sus actos y tenga una mejor relación con la familia. Primero planificamos y adecuamos las áreas donde la mascota aprendería a realzar sus actos, como poniendo periódico en el piso para que haga allí sus necesidades, ubicara su cama en un lugar donde tenga que aprender a quedarse allí cuando se le ordene, y otras cuantas estrategias que se dirán a continuación.

Acción: Primero, se le enseñó a orinar en el periódico y a defecar únicamente en el parque, premiándola con galletas cuando cumpla con estos actos, y regañándola cuando no los haga. también, se le enseñó a no salirse de la casa cuando se abra la puerta, y si lo hace, se le reprende hasta que no lo haga más. Se le está enseñando a sentarse cuando se le da la orden, al igual que no morder o romper cualquier tipo de cosas presentes en el hogar. En la parte alimenticia se le enseñó a comer en unos horarios establecidos y a no recoger comida de la calle. Cuando esté en el parque, debe atender al llamado y adaptarse a la correa. Y actualmente, se le está enseñando a entregar la pelota en las manos cuando esté jugando con ella. Cabe resaltar que a medida que crezca, se le irán enseñando más cosas que no estén al alcance de un cachorro.

Reflexión: Esta experiencia me deja como lección lo importante que es educar a una mascota cuando le es adoptada, es importante que acate a las normas y no haga cosas indebidas, con eso, el desarrollo y la vida del animal o de la familia, será tranquilo sin ningún tipo de percances, y se llevará una estrecha relación si se hace. Es importante darle un buen cuidado a nuestras mascotas, porque ellos son seres vivos, y merecen un buen trato para sentirse a gusto en el hogar, y fortalecer el vínculo y confianza. También, quiero no solamente que esta experiencia quede en modo de reflexión para mi hacia mi mascota, sino que otras personas, sigan los consejos y lo apliquen también con sus mascotas, quiero que en realidad eduquen a sus mascotas como se debe, porque, ellos también merecen ser felices, ser parte de un hogar y tener una fuerte y linda relación con su amo.

Demostración y evidencias


Para quién se realiza la experiencia:
Para la mascota y las personas que deseen seguir los consejos.

Profesor y/o supervisor:
- Lina Mora-Coordinadora de CAS del Colegio Nueva York.
- Madre de familia.

Evaluación de riesgos:
Esta experiencia presenta un nivel de riesgo bajo (1), ya que al estar educando a un perro, el animal puede en alguna ocasión reaccionar agresivamente y morderte o razguñarte en alguna parte del cuerpo. También depende del animal, ya que puede que sea de una raza agresiva o una muy noble, pero, para eso mismo se le está educando. Sin embargo, es mejor ser precavidos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario