Yoga en familia
Área de CAS:
Actividad: Esta experiencia se encuentra en el área de actividad, ya que al hacer yoga, estamos haciendo "deporte". Además, el yoga nos brinda bastantes beneficios para la salud, para mejorar nuestra postura física, control físico y mental, mejorar la respiración, meditación y la salud en general.
Esta actividad la podemos aplicar cuando estemos estresados o sin nada que hacer, así que decidí hacer algo diferente, olvidarme un rato de mis labores, relajarme y elevar mi mente. También podemos invitar a amigos o familiares a que nos acompañen para sentirnos más tranquilos.
Objetivos de aprendizaje de la experiencia:
- Liberar estrés por medio de actividades de relajación.
- Mejorar mi condición física aplicando técnicas diferentes.
Resultados de aprendizaje de la experiencia:
1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
4. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
Tiempo estimado para la experiencia:
20 minutos por día.
Etapas de CAS
Investigación: Esta experiencia, me conciencia de la importancia de estar tranquilos sin ningún tipo de estrés, al igual que tener el cuerpo en forma. Esta actividad puede ser muy útil cuando tengamos muchos trabajos y tenemos mucho estrés encima o cuando estamos aburridos y queremos sentirnos tranquilos. Por otra parte, como estamos encerrados en casa por la cuarentena, permanecemos mucho tiempo sentados en el sofá o en una silla, por lo que el yoga, ayuda a mejorar nuestras posturas cuando tengamos dolores corporales o simplemente una mala postura. Así que invité a mi madre a que meditara conmigo e hiciéramos una actividad diferente.
Preparación: Primero que todo, le dije a mi madre que si quería hacer yoga conmigo, sin duda alguna aceptó. Nos pusimos ropa cómoda, música relajante, miramos una rutina en YouTube, adaptamos el área de trabajo y empezamos. Teníamos la esperanza de que al hacer esta actividad, se evidenciaran los efectos después de este, así que decidimos hacerlo más seguido para mantener el ritmo e ir mejorando.
Acción: Una vez teníamos el espacio y la ropa adecuada para realizar la actividad, pusimos la música y el video. Primero empezamos con una rutina de relajación, haciendo ejercicios de respiración y control mental, 10 minutos de este ejercicio. Después, seguimos con la parte física, haciendo series de estiramientos a un ritmo suave, otros 10 minutos. No parece gran cosa a simple vista, pero si se continúa con la disciplina, los efectos pueden ser positivos a futuro, ayudándonos con nuestra condición física y mental.
Reflexión: Al finalizar la rutina, fue consciente de la importancia de hacer este tipo de actividades. Hoy en día con el encierro, la cuarentena y la virtualidad, tendemos a estrezarnos muy a menudo, así que al hacer yoga, podemos reforzar y mejorar el autocontrol y sentirnos a gusto. Por otra parte, nos ayuda a mejorar nuestra postura y condición física, al estar postrados en un solo lugar trabajando o reposando; esta actividad, además de que nos saca de nuestra zona de confort, nos ayuda a estar en forma. Como ya me pude dar cuenta, esta actividad ayuda mucho en nuestro día a día, más aún si la aplicamos varias veces seguidas.
Demostración y evidencias
Para quién se realiza la experiencia?
Para nadie en particular, es más bien un beneficio propio.
Profesor y/o supervisor:
- Lina Mora-Coordinadora de CAS del Colegio Nueva York.
- Madre de familia.
Evaluación de riesgos
Esta experiencia presenta un nivel de riesgo intermedio (2), ya que si el yoga no se realiza con precaución ni moderación puede provocar un accidente. Por lo tanto, se debe tener en cuenta:
-Hacer un previo calentamiento para evitar desgarres musculares o lesiones.
-Adecuar el área de trabajo preferiblemente despejada para evitar golpearnos con los objetos que estén alrededor.
-Ir a nuestro ritmo y no exagerar con los movimientos para evitar accidentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario